Curso 2024-2025

Arrancamos septiembre; pistoletazo por antonomasia de periodo escolar que no de Educación. 

Atrás quedan días de descanso y ocio que nos arrancarán sonrisas nostálgicas. Pero por delante, nos esperan días de descubrimiento, retos y nuevas experiencias! Probablemente nos ocurrirán todo tipo de aventuras que, vistas a tiempo pasado, nos moldearán hasta hacernos las personas que seremos el septiembre próximo. Abramos corazón, mente y entrañas para aprovechar todas, sean buenas o regulares. Nos espera una nueva etapa y la ilusión, inquietud y ganas , constituirán la mejor de las brújulas.

 Echaremos de menos a esos compis que SIEMPRE formarán parte de nosotros y de nuestro Centro y a l@s que les deseamos la mejor y merecida de las suertes; alumnado que continuarán su crecimiento y que no olvidaremos y otras personas que hicieron posible esa magia. Ojalá nos volvamos a ver en el camino!!!! Por delante, nuevos espíritus que conocer que, seguro, merecerán la pena; nuevo alumnado con el que compartir y acompañar y anécdotas que formarán parte de nuestra retina y nuestro recuerdo y , convencida, de todos, seguir aprendiendo. . Ahora, abramos los ojos para no perdernos nada; calentemos motores… preparados… listos…A por todas!!! . Feliz curso 2024/2025

Comunidad Educativa Ceperjrj Algeciras
 
 
 
 

"Historia de Algeciras"- II Jornadas etnológicas y cultura popular Campo de Gibraltar

Esta semana el alumnado del Plan de Patrimonio de Andalucía han podido disfrutar de dos actividades que les han llevado a conocer un poco más la historia de Algeciras. El martes contamos con la presentación del libro "Historia de Algeciras" del autor Manuel Tapia Ledesma. Los beneficios de la venta de este libro son para la asociación de familiares y amigos de enfermos mentales. El miércoles, seguimos investigando y conociendo un poco más nuestras raíces de la mano de Carlos Gómez de Avellaneda Sabio, cronista oficial de la ciudad y presidente de la segunda sección del Instituto de Estudios Campo Gibraltareño. En este caso nos presentaba las II Jornadas etnológicas y cultura popular Campo de Gibraltar. Desde nuestro CEPER queremos agradecer a ambos su participación. Profesora: Ana Victoria Estudillo. CEPER Juan Ramón Jiménez.





 

 

Jornada de formación sobre gestión emocional en las aulas.

Jornada de formación (GT) sobre gestión emocional en las aulas. Mil gracias a la ponente, nuestra querida Sara Aguilar Moya porque nos ayuda a crecer como personas y como profesionales en nuestra práctica docente. Un lujo tenerla SIEMPRE! Y a nuestra asesora del El Cep Algeciras-La Línea, Maricarmen que nos facilita y empuja a conseguirlo! CEPER Juan Ramón Jiménez.




 

Visita guiada al Edificio Pérez Villalta y al Mercado Ingeniero Torroja incluida en la OEM.

Nuestro agradecimiento a José Ángel Cadelo por su visita guiada al Edificio Pérez Villalta y al Mercado Ingeniero Torroja incluida en la OEM. Grupos: HAVISA, Inglés y Patrimonio. Profesoras: Josefa Gallego Conejo. Ceperjrj Algeciras





 

Visita al edificio Pérez Villalta, Mercado Ingeniero Torroja y Salón de Plenos del Ayto.

Visita cultural del alumnado d Interculturalidad y FB Nacionalidad I y II al edificio Pérez Villalta, Mercado Ingeniero Torroja y Salón de Plenos del Ayto. Profesoras :Tinidad Casas de Jesús y Mª Jesús Morales Cantudo. Nuestro agradecimiento a José Ángel Cadelo por sus explicaciones sobre el Patrimonio Cultural de nuestra ciudad.