La Educación de Adultos
¿Cómo
empezó todo?, hagamos memoria:
Las
enseñanzas de adultos en Andalucía han pasado por diversas etapas,
pero desde hace décadas tienen un importante papel en la vida
cultural y educativa de nuestra Comunidad Autónoma.
Antes
de 1970 se habían desarrollado diferentes Campañas de
Alfabetización. Eran unos cursos que duraban tres meses y cuyo
objetivo era conseguir alfabetizar al mayor número posible de
personas, principalmente hombres y trabajadores: firmar y obtener el
certificado de alfabetización era el objetivo a conseguir.
A
partir de 1973 existe ya, en nuestra ciudad, un centro para las
enseñanzas de adultos con un plantilla específica de educadores, 4
maestros. Compartía edificio con el entonces colegio de E.G.B.
"General Castaños", utilizando sus instalaciones en
horario exclusivamente de tarde-noche. El centro se llamaba "Círculo
Antonio Machado" y su objetivo fundamental era facilitar la
obtención del Certificado de Escolaridad que propiciaba la entrada
en el mundo laboral y después el Graduado Escolar que daba acceso al
Bachillerato o la Formación Profesional.
Para
extender la oferta educativa se crean, en esta época, las
prolongaciones de jornada: Dos horas diarias de clase por la tarde
impartidas por maestros de E.G.B. y que estaban distribuidas por los
colegios de las diferentes barriadas de la ciudad.
En
el curso 1980-1981 se produce un retroceso importante en las
enseñanzas de adultos, de los cerca de 70 maestros, que había en
la provincia de Cádiz en esta especialidad, sólo se quedan 8, dos
de ellos en nuestra ciudad. En el curso siguiente el Centro recupera
la plantilla y se aumenta hasta 8 maestros; se le ceden unas
dependencias propias: Cuatro aulas, despacho de dirección y una
pequeña biblioteca compartiendo el edificio con el Colegio "
Puerta del Mar".
En
el año 1984 se crea oficialmente en BOJA el Centro de Adultos "Juan
Ramón Jiménez". Se imparten clases en horario de mañana y
tarde. La plantilla aumenta a 10 maestros y a las enseñanzas
regladas se incorporan talleres: informática, mecanografía,
fotografía, etc.
Más
tarde se comienza la preparación para las pruebas libres de algunos
títulos de F.P.-1: Auxiliar de clínica y Administración. Se inicia
también la actuación en barriadas.
Durante
el curso 1997-1998 el Centro se traslada a un edificio con
instalaciones propias, las actuales. Cuenta con mejores y más
numerosas dependencias y a la vez la plantilla se compone ya de 11 profesores/@ que atienden también aulas en barriadas: La Piñera, El Rinconcillo y posteriormente El Pelayo.
En
los últimos años la oferta educativa del Centro se ha ampliado en
favor de talleres ocupacionales impartidos por el propio profesorado
o por monitores que se integran en la Asociación de alumnos
"A.D.E.A." Ángel Santos.
¿Quiénes somos ?
![]() |
El C.E.PER. Juan Ramón Jiménez de Algeciras es un centro de Enseñanzas a Personas Adultas financiado con fondos públicos dependientes de la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
¿Dónde estamos ?
Tel.: 956 67 02 85
e-mail:11500535.edu@juntadeandalucia.es
Para llegar hasta nuestra ciudad desde fuera puedes consultar este enlace que te dejamos.
Conoce nuestro centro